Taller
¿Que hacemos?

El taller será un viaje a descubrir nuevos mundos a través de nuestros instrumentos. Sin limitar la imaginación y expandiendo la creatividad, tomaremos conciencia de que el reciclaje es una vía hacia un mundo mejor.
Utilizando materiales reciclados o de uso casero y habitual nos adentraremos en la construcción de instrumentos musicales. Aprenderemos y comprenderemos el funcionamiento de los instrumentos y el manejo de las herramientas.
Los talleres de Trakamatraka no son una simple actividad musical sino un medio para trabajar la destreza, la imaginación, la conciencia ambiental y la creatividad.
De una manera amena descubriremos las diferentes familias de instrumentos como los aerófonos, membranófonos, idiófonos o cordófonos, aprendiendo sus fundamentos de ejecución y principios acústicos.
- Conocer y comprender a través de la experimentación, exploración y descubrimiento la física acústica que rige el funcionamiento de los instrumentos musicales y su aplicación así como las principales técnicas empleadas en la obtención de sonido.
- Despertar la curiosidad en relación a la música (y resto de artes y ciencias), haciendo ver su presencia en la vida cotidiana, proporcionando ejemplos atractivos con los elementos más cercanos.
- Construir instrumentos de cada familia, con materiales cotidianos o reciclados
- Adquirir conciencia y una postura crítica y reflexiva ante la polución, contaminación y el consumo irresponsable
- Conocer, comprender y emplear vocabulario y conceptos básicos relativos a la música, el sonido y los propios instrumentos.
- Utilizar los instrumentos como medio de representación personal, autónoma y de comunicación social y emocional.
- Disfrutar con las creaciones personales, tener confianza y potenciar autoestima a través de la creación propia
- Adquirir destreza en el manejo de las herramientas que se usarán a la hora de crear los instrumentos.
- Apreciar la diversidad musical y cultural mediante los diferentes instrumentos y repertorio de diversos lugares del mundo.
- Presentación del taller donde se explicará el funcionamiento y objetivos del mismo. Comenzará con una muestra de los diferentes instrumentos construidos con materiales reciclados con el fin de llamar la atención de los presentes para el posterior taller, y enseñar las posibilidades musicales de las creaciones con estos materiales.
- Construcción del instrumento por parte del público. Los instrumentos realizados dependerán de la edad del grupo al que estén dirigidos.
- Básicamente se intentarán construir uno o dos instrumentos de las diferentes familias. Autoevaluación, conclusión.
- Concierto final. Con los instrumentos realizados se trabajará un tema musical.
- La duración del taller es de hora y media.
- Los talleres podrían modificarse, previo acuerdo, dependiendo de la edad del público asistente.
- El ratio: a consultar.
- Espectáculo adecuado para bibliotecas, aulas, ludotecas, conservatorios, teatros, festivales,
- Edad mínima 4 años
- El programa puede ser impartido tanto en euskera como en castellano.
- Precio del taller: A consultar
- Tanto los instrumentos creados como las herramientas que se utilicen serán ajustados a la edad a los que vayan destinados. Trakamatraka podrá aportar los materiales y herramientas necesarios, siempre y cuando se confirme previamente.
- Los talleres los dividimos en 4 grupos principales:
- Educación infantil: 4 a 7 años
- Educación primaria: 7 a 12 años
- Educación secundaria: 12 a 18 años
Educación superior o adultos: Estos talleres pueden ser alargados a demanda y de ese modo abarcar un nivel de profundidad mucho mayor.
Ponte en contacto con Trakamatraka